Freddy Martinez Presidente de Asoducam Biobio Los Angeles AG "Queremos repudiar de la forma mas enérgica posible los hechos acontecidos a una faena forestal en la zona de la ruta que une los sauces con Angol. Esta madrugada hubo un combate entre fusiles de carabineros y de terroristas que intentaban incendiar una faena resultando un trabajador con una bala en la pierna herido" En horas de esta madrugada aconteció un enfrentamiento entre un grupo de terroristas armados con carabineros en una faena forestal, en la cual resulto un trabajador herido de bala en una de sus piernas. Este hecho no se ha visibilizado en los medios de comunicación los cuales han estado cubriendo todo este acontecer con la situación que esta ocurriendo entre Rusia y Ucrania, lo cual es un hecho lamentable pero no podemos ocultar lo que esta pasando en la macrozona sur donde el terrorismo a llegado a un nivel desbordado donde no solo realizan quemas de las faenas, camiones o herramientas de las empresas si no que se están enfrentando con carabineros con armamento de grueso calibre Video Reacciones Se exige más información y soluciones concretas a los hechos que están ocurriendo en la macrozona sur.
LeerDe acuerdo a lo que han expresado los que están aun movilizados a ellos nadie les comunicó lo acordado con el ministro del Interior. Ayer en la tarde el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, anunció un acuerdo con los gremios de camioneros. Entre los puntos más importantes, está el estado de excepción para cuatro provincias de la Macrozona Norte. Tras esto, dirigentes de camioneros anunciaron que se levantaban las manifestaciones y se liberaban las rutas tomadas. Pero no fue para todos así. Anoche aun se mantenían bloqueados accesos a la Región de Tarapacá y sectores de la Ruta 5 Sur. "Por manifestaciones de camioneros en Ruta5 Sur kilómetro 138 sector San Fernando, una pista habilitada en ambos sentidos. Al momento no se registra congestión en el lugar", informa hace poco Ruta del Maipo. Mientras que camioneros que tenían tomado el acceso a Iquique señalaron a diversos medios que "bloqueo no se acaba, hasta que los dirigentes no nos digan, se mantiene". De acuerdo a estas versiones la toma de rutas seguiría hasta mañana lunes o hasta que los dirigentes de los gremios comuniquen personalmente todos los puntos del acuerdo alcanzado con el Ejecutivo.
LeerEmotivo saludo de camioneros del Biobio al paso del féretro del sargento primero Don Francisco Benavides, en su ruta hacia su morada final en quillon donde residía junto a su familia La federación de dueños de camiones del sur emitió declaraciones de repudio al cobarde atentado sufrido por el funcionario policial en el contexto del creciente avance del terrorismo en la macrozona sur indicandose que las medida adoptadas por el ejecutivo resultan ser muy insuficientes para controlar la escalada de violencia en dicha zona que ya abarca 3 regiones del país. Fedesur solicito expresamente a la autoridad materializar con hechos concretos las inversiones comprometidas en el acuerdo firmado entre el gobierno y los camiones en septiembre del año pasado, dado que a 9 meses de dicho documento no se registran avances. También se mencionó que nuestro mártir Juan Barrios a 3 años de su muerte aun se encuentra sin responsables por este cobarde ASESINATO.
LeerEl proyecto de ley Juan Barrios fue aprobado en su etapa en la cámara de diputados. Los únicos diputados que lo votaron en contra fueron René Saffirio, Pamela Jiles Y Camila Vallejos. Ahora el proyecto pasa a la cámara de senadores continuando con su tramitación para convertirse en ley #camioneros #camiones #nomasviolencia
LeerLa empresa D&J Transportes y logística Debido a la nueva disposición del gobierno , en cuanto a como seria la fiscalización de conductores que retornen a territorio nacional, siendo esta aleatoria(de no contar con examen, se levanta un acta y se da la opción de regularizar en 5 días esto), lo que podría generar contratiempos dados los tamaños y recursos de las empresas, se sugirió realizar exámenes en origen, ya sean antígenos mas baratos o PCR , lamentablemente este resultado tiene una validez de 72 hrs , lo que hace inviable esto, por otra parte y lamentablemente en argentina el costo de estos exámenes son carísimos (entre 54.000 y 72.000 pesos chilenos) y lentos (4dias). Por lo tanto nosotros , como empresa resolvimos a costo nuestro realizar estos exámenes en origen (base DYJ) antígenos y / o PCR ,hemos transparentado estos costos $8.000 y $20.000 mas IVA respectivamente, a nuestros terceros que nos apoyan en nuestras gestiones , dando así la oportunidad a todos los que no tengan acceso a ellos en forma mas rápida y así también reducir los costos en dinero y tiempo para dar cumplimiento a legislación vigente
LeerEs conveniente aclarar que FEDESUR jamás a mencionado que la intervención de los letreros en la zona de las maicas corresponda a su autoria, desconociendo las personas que lo realizaron. https://elcontraste.cl/estamos-abandonados-camioneros-de-la-macrozona-sur-criticaron-la-visita-del-gobierno/25/02/2021/
Leer